Indicaciones y contraindicaciones
INDICACIONES
La equinoterapia está indicada en cualquier disfunción motora, sea de origen neurológico, traumático o degenerativo:
- Parálisis cerebral (espástica, discinética, atáxica e hipotónica)
- Esclerosis múltiple
- Síndrome de Down (bajo supervisión y autorización médica, y revisión de la articulación atlantoaxoidea)
- Tortícolis
- Escoliosis ( menor de 40º ) con tensiones musculares asimétricas.
- Cifosis
- Lordosis
- Coxa Valga
- Osteocondrosis con tensiones musculares
- Espondilolistesis sin síntomas agudos
- Espondilosis deformante en sus principios
- Pre-artrosis
- Distonía de Torsión
- Lumbago
- Secuelas de traumatismo cráneo-cefálico con disfunción motora
- Enfermedad de Parkinson
- Dismelia
- Autismo (todo el espectro autista)
- Disfunción cerebral mínima
- Síndrome cardiovascular vegetativo
- Obstipación crónica
- Síndrome bronquial crónico
- Asma
CONTRAINDICACIONES
La equinoterapia está contraindicada en todo caso donde no se debe movilizar y donde existen procesos inflamatorios:
- Enfermedad de Scheuermann aguda
- Morbus Bechterew
- Displasia de cadera
- Luxación de cadera
- Osteocondrosis hiperostótica
- Espodilosis deformante avanzada
- Escoliosis mayor de 40°
- Protusión y prolapso de hernia de disco
- Coxartrosis
- Osteoporosis
- Inestabilidad atlantoaxoidal (común en Síndrome de Down)
- Espina bífida
- Trombosis con riesgo de embolia
- Miogelosis reumática
- Enfermedades orgánicas inflamatorias
- Epilepsia no controlada
- Hemofilia